Sunday, April 16, 2006

Cronología Neperiana (Parte I)

A mis genios: Nora Busch
Roberto Bonvallet
Alejandro Gantz
Paulina Valdés


LUNES
8:16 AM

Esa mañana empezó la epifanía macabra.Desperté después de haber soñado con un hombre de facciones arábicas.No lo reconocí de inmediato, me costó bastante.Mi almohada estaba mojada, era agua de oído.Siempre que hago esfuerzos sobrehumanos, adolezco de la incontinencia de agua de oído. Este término viene de el líquido que expelen por el oído las mujeres que toman café antes de ir a buscar a sus hijos a los colegios alemanes de todo Chile.Mujeres abnegadas y de cerebros incendiarios.

15:25 PM

Paso por las afueras de la Librería Araneda y me detiene un destello de luz proveniente de los ojos(los mismos de mi sueño) de la tapa de un libro que reposa en el escaparate central, me detengo sigilosamente y leo: "Baldor".Flashbacks y Raccontos fulminantes llegan a mi mente.Epocas pretéritas de mi vida escolar, que creía borradas, se hacen parte dentro de una danza siniestra que baila en mi cabeza(0-1-2-3-4-5-6-7-8-9), flirtean dentro de mi humanista psiquis. Los había desterrado de mi vida y ahora, a mis 20 años, deciden volver y apoderarse de mi frágil mente durante un período indeterminado.

MARTES

10:23 AM

Llega a la sala un hombre alto de rasgos germánicos, se forma frente a nosotros y nos interpela diciendo:"Jóvenes estudiantes de Periodismo, les comunico que la profesora Torrealba ha muerto, por lo tanto, yo me haré cargo de este curso de Estadística.Mi nombre es Kurt Kleinfenster y desde ahora en adelante seremos muy buenos amigos".Pánico en los pasillos de la Universidad. Salí corriendo de la sala, temiendo un espontáneo ataque de chorreado de agua de oído.No ocurrió lo temido y humildemente decidí regresar a la sala.Me senté adelante y sentí la mirada inquisidora del profesor posada sobre mi y me bombardeó:" Preguntemosle al fugado ¿QUE ENTIEDE por MEDIA GEOMÉTRICA?
.-"La media geométrica de un conjunto de n valores positivos se define como la raíz de índice n del producto de los n valores dados"
Dije convirtiendome en un grifo de erudición matemática literal. Lo siguiente fue una explosión de aplausos, chiflas, rechiflas,chayas,estrellitas y guatapiques.Y yo sintiendo que en cualquier momento caía al suelo y me ahogaba en mi propio liquido orejal.No se de donde saqué esa puta definición , pero me catapultó a la fama con el profe desde ahí a la eternidad.Lo que él no sabía era que en la Schule yo lo máximo que aprendí fue dividir y ni siquiera fracciones.Herr Siegel estaba a punto de convertirse en un ser Trístemente Célebre.

18:46

LLega a mis manos una encomienda proveniente de La Unión."Un kuchen", pensé o un brazo de reina ( creo que esos SÓLO LOS MANDAN LAS ABUELAS A LOS INGENIEROS GRIFANTES A vALPARAÍZOO).Abro ansioso y me encuentro con 2 objetos refulgentes: mi calculadora científica vírgen y un libro llamado Tablas de logaritmos de un tal O. Schlömilch.Puedo asegurar que ese par de artefactos tienen vida propia, desde el momento que abrí la caja, los números y los signos comenzaron a saltar, bailar E incluso cantar.....

12 comments:

Anonymous said...

Tu trauma ( y el de muchos ) hecho cuento... con Romo a la cabeza... Veremos la segunda parte el jueves? despues de la tan ansiada prueba?

El Humildón said...

Me gustó, lo encontré colosal, la reiteración de ese fluido de oido me encantó, porque le dio fuerza al detalle. Las ciencias exactas son algo que aterra a cualquier humano que se acepte inexacto.

Anonymous said...

jajaja... genial.
creo que aquel liquido que expulsa el oido al hacer tanto esfuerzo esta por salirme... hoy en clases vimos funciones... que pánico (en las calles de valdivia)

adios

Nicole Grandjean said...

Me apasiona tu desgarradora narración...
Un retrato crudísimo de la bella y siempre hemética matematica.
Yo ni siquiera FUI en aquella memorable clase en que los simples X e Y se transformaron en Log. Y aún así, mi pobre oído estalló.
Pero también puede haber sido efecto de LA SHEEELOOOO. quien sabe...


Panico en las calles de valdivia
cuelga al cientifico
Salva al humanista

gatobluz said...

1.- Recibí muchos huevitos de Chocolate.
2.- El hombre de facciones arábicas, me parece haberlo visto en el Bruttus, el sábado.
3.- Cuidado! Podría ser también agua de cerebro, ideas líquidas que se te escapan mientras duermes.
4.- “flirtean dentro de mi humanista psiquis”, realmente imaginé eso, uff fue hot!
5.- “Llega a la sala un hombre alto de rasgos germánicos…”, futura auto referencia? Iji.
6.- Yo… yo… le amara…
1000.- “Excelente” (con voz de Mr. Burns).

Le esperara la continuación.

Anonymous said...

Muchas gracias por citarme en tu imaginativa columna.
Fascinante historia, recuerdo a Frau Busch hablar de esos logaritmos, pero segun yo eran nepOrianos (quizas tenia mis oidos llenos de liquido...), lamentablemente todavia no tengo el placer de conocerlos.
Son demasiado choros los cuentos que escribes Charles, estoy esperando le final de la historiete, (haZ alusiones hacia mi yaaa,jeje)
SAludos y mucha suerte

alvaro said...

Buenas, hace tiempo que no pasaba por este espacio.
Mi comentario no tiene nada que ver con tu post, solo quería saber cúal es tu opinión sobre lo que ha pasado últimamente entre valdivia y osorno, por todo esto de la nueva región de los rios??
salu2

Paz said...

Mierda
yo tengo Análisis de datos y soy la persona más inexacta del planeta.

Me hiciste sonreír el alma, esto de enfrentarse a las cosas pasadas cuando ya te creías tan grande y avanzado, irrisorio no? Algo así como tratar de moverte en un andador a los 22.

te amo hijo

Anonymous said...

muye buena historia, quien diria que alguna vez pondrias conceptos o matematicas en ellas.
eso me hace recordar las clases que teniamos con la Frau, el intento por entender lo que estaba haciendo .
bueno, como dije antes, muy buena historia y espero la continuacion

Denis Parra said...

No estoy seguro de si el ser humano habrá domesticado antes al perro o a las matemáticas, pero creo, a ciencia cierta, que las matemáticas son uno de los mejores amigos del hombre a pesar del líquido de oídos.

Después de todo, las sangrías eran comunes en la edad media como método de curación y las matemáticas permiten expular líquido desde el cuerpo de manera natural, lo que habla bien de ellas.

Yo me considero un enamorado de las matemáticas, claro que ha sido un amor no siempre bien correspondido, un amor platónico. Aún así, cuando comenzó mi éxodo del cristianismo hacia el agnosticismo, no pude evitar aceptar como uno de mis fetiches favoritos el mural cronológico de la Universidad de Los Lagos (sede Osorno) de los principales matemáticos con sus repectivos aportes a la ciencia y técnica desde la prehistoria hasta nuestros días.

Y es que a veces se nos olvida que los teoremas, algoritmos, operaciones y demases artefactos han sido decubiertos por personas (no necesariamente comunes y corrientes) que han debido experimentar la existencia humana al igual que todoa y cada uno de los que leen estas líneas. Por ejemplo, no puedo olvidar jamás la anécdota vivida por Herr Gauss cuando siendo niño, el profesor de matemáticas ordenó a toda la clase sumar los números del 1 al 500 para poder leer tranquilamente el periódico en el intertanto. Su sorpresa fue mayúscula cuando el infante Gauss llega con el resultado correcto luego de 10 minutos.

- ¿Cómo lo hicistes? - preguntó el sorprendido profesor. Gauss contestó:

- Sumé el primero y el último número, es decir, 1 + 500 y luego 2 + 499 y luego 3 + 498.... al darme cuenta que todos sumaban 501 multipliqué este número por 250 (el total de pares) y así obtuve el resultado.

Conozco decenas de este tipo de historias y son ellas las que me han hecho amar las matemáticas, porque recuerdo que son una creación (o un descubrimiento) inherentemente humano, por lo tanto, las matemáticas no son menos humanistas que la sicología, son sólo un modelo distinto del ser humano.

Paz said...

Y todo, y todo para volver a verte. Para caminar por las alamedas del sur. Para asquearnos de lo que no aceptamos. Y todo para escuchar. para bailar. para concursar y ganarnos la voda.

Te amo hijo. Te amo.

¿Y si ganas? ¿Te vienes ya?

prettyalmi said...

No sé lo que se siente estar así.. nunca lo he estado.
Me parece que a diferencia mía.. tu sí.
¿Qué se siente? a parte de la incomodidad...